Os dejamos algunos consejos sobre cómo trabajar eficazmente en las granjas de leche para prevenir el Coronavirus:
1. Conversa con tus empleados acerca del Coronavirus, cómo se disemina y cómo prevenir un posible contagio. Hay suficiente material en medios oficiales que dan seguridad de la validez de las recomendaciones:
2. Imprime algunas recomendaciones con carteles y dejalos a la vista en tu lugar de trabajo.
3. Provee de guías para ayudar a los empleados a limpiar y a desinfectar sus viviendas. Monitorea el proceso para asegurarte que esto ocurra. Implementa un calendario semanal y diario de limpieza.
4. Limpia y desinfecta tu lugar de trabajo. El lugar de descanso o de comer y el baño de los empleados es un gran lugar para la transmisión del virus. Limpia y desinfecta cualquier área donde el personal se congregue o ítems que rutinariamente toquen, como picaportes de puertas o teclados de ordenador. Establece calendarios diarios y semanales de limpieza.
5. Provee de productos de limpieza para limpiar en el trabajo y para aquellos que viven en las viviendas dentro del campo.
6. Comunícales a tus empleados que deberían estar en su casa si están enfermos. Los empleados a veces van a trabajar creyendo que deberán enfrentar sanciones o serán despedidos si no concurren. Asegurate que tus empleados entiendan que su salud y la de sus colegas están primero.
8. Prepara tu plan de contingencia.
Mientras no haya una vacuna para prevenir el virus, estos simples pasos ayudarán a frenar el contagio de este y otros virus respiratorios:
- Limpia tus manos con frecuencia con jabón y agua durante al menos 20 segundos. Si el jabón y el agua no están disponibles, usá alcohol en gel.
- Evita tocar los ojos, nariz y boca con tus manos sin lavar.
- Evita totalmente el contacto con gente que esté enferma.
- Permaneca en tu casa si tienes síntomas.
- Cúbrete la boca al toser o estornudar con un pañuelo de papel y luego tiralo en el tacho de basura.
- Limpia y desinfecta objetos y superficies que toques con frecuencia.