Rafael Sánchez Olea, director general de Cobadu, coincidió con el ministro en que las cooperativas no deben liquidar a la resulta, «debemos ir a precio de mercado y de inmediatez». Sobre la dimensión cooperativa apreció que «las cooperativas prioritarias nos han ayudado, pero también se puede hacer a través de la incorporación de nuevos socios, somos más partidarios, y cada año en nuestra cooperativa lo hacen más de 400».

Puso el ejemplo de cómo en Zamora «hace más de 20 años había 40 cooperativas que han ido desapareciendo porque también ha cambiado el sustrato de los socios». Su percepción es que esos profesionales ahora «requieren otro tipo de información, servicios y prestaciones. Ha cambiado la filosofía; hace 30 años el socio tenía menos información y necesitaba más apoyo de la cooperativa, ahora lo ha sustituido con comparativas de precios y redes sociales». «A veces las cooperativas hemos cometido el error de tutelar en exceso al socio y hoy quiere sentirse bajo el paraguas de una cooperativa pero decidir por su cuenta». 

Con un suceso tan reciente como el fuego declarado en seis naves de la cooperativa, el director general también se detuvo unos instantes para mostrar su agradecimiento por la «sensibilidad» que tanto los medios de comunicación como la sociedad en general han tratado a Cobadu, destacando la labor de más de un centenar de trabajadores la misma noche del incendio.