En Cobadu, conscientes de la importancia de respeto al medio ambiente y fieles al compromiso de prevención de la contaminación, hemos implantado un Sistema de Gestión Ambiental (en adelante SGA), integrado en el resto de los procesos productivos y basado en el cumplimiento de requisitos legales establecidos en su autorización ambiental integrada, cuyo alcance se expone a continuación:
• Diseño y producción de piensos compuesto y mezclas forrajeras para la alimentación animal.
En estos momentos estamos en proceso de certificación de dicho SGA conforme a la norma ISO 14001-2015.
La finalidad de la certificación del SGA es asegurarse del seguimiento y control de las actividades, con el fin de identificar, evaluar y gestionar los impactos ambientales de las mismas y establecer las medidas oportunas para reducirlos, yendo más allá del estricto cumplimiento legal, tratando de realizar un gestión responsable y acorde a las necesidades del entorno, con el propósito de desarrollar una producción sostenible, respetuosa con el medio ambiente y coherente con los valores de la Cooperativa.
Teniendo en cuenta la casuística de la cooperativa y, por lo tanto, la complejidad que implica la implantación de un SGA, así como del volumen de aspectos ambientales y requisitos legales a controlar, desde hace unos años Cobadu cuenta con un Departamento de prevención y medio ambiente, con la finalidad de implementar y coordinar la gestión ambiental de la empresa.
COBADU, fiel con su Política ambiental, trabaja para cumplir con los compromisos de mejora continua del desempeño ambiental, prevención de la contaminación, cumpliendo y haciendo cumplir todos los requisitos legales, mediante la disposición de recursos humanos y materiales, apostando por las energías renovables y promoviendo la actitud preventiva de sus trabajadores.
A continuación, se expone la Política Ambiental de Cobadu:
Dentro de la estrategia de gestión ambiental establecida por la Dirección de la Cooperativa, se dispone de sistemáticas para la identificación de riesgos y oportunidades, de aspectos ambientales significativos, de necesidades de las partes interesadas y de requisitos legales, con el propósito de planificar acciones para abordarlos y establecer objetivos de gestión ambiental.
En este sentido, para el periodo 2022-2023, se han identificado los siguientes aspectos ambientales significativos:
- En situaciones normales de funcionamiento:
Consumo de agua, producción de residuos de separadores de hidrocarburos, producción de residuos en envases vacíos contaminados.
- En situaciones anormales de funcionamiento:
Consumo de sustancias químicas y lubricantes y producción de residuos peligrosos asociados al mantenimiento periódico de vehículos y máquinas.
- En situaciones de emergencia:
Producción de residuos de absorbentes contaminados para la actuación en caso de derrames.
- Aspectos ambientales indirectos:
La Cooperativa está realizando grandes esfuerzos para minimizar los aspectos ambientales indirectos asociados a sus socios, a través de diversos servicios de asesoramiento técnico basado en una correcta gestión ambiental y cumplimiento de requisitos legales. Por otra parte, desde nuestros orígenes, la cercanía es uno de los valores propios de la Cooperativa, contribuyendo a la minimización de la huella de carbono asociada al transporte y promoviendo el desarrollo del medio rural.
De acuerdo con nuestra filosofía de mejora continua, la Dirección de la Cooperativa ha establecido los siguientes objetivos de gestión ambiental para el periodo 2022-2023: reducción de consumo energético y el uso de energía solar, reducción del riesgo ambiental general del complejo industrial, reducción de algunos residuos peligrosos (envases vacíos y absorbentes), el aumento de formación/sensibilización ambiental dirigida a sus trabajadores y la reducción del gasto de insumos en talleres.