El sector del porcino tiene una nueva fecha marcada en el calendario, ya que el próximo miércoles, se abordarán los modelos productivos sostenibles. Se trata de una jornada informativa que organiza UPA-COAG con el patrocinio y la colaboración de COBADU.

La producción porcina es una actividad por la que se deciden hoy en día jóvenes que se instalan por primera en la actividad agraria, siendo ésta su principal fuente de ingresos, así como agricultores ATPs ya instalados que dimensionan y diversifican su actividad agraria. Y lo hacen con granjas modernas, adaptadas a la normativa actual, que requieren de una cierta dimensión para ser competitivas y rentables, y que cuentan y respetan los innumerables, exigentes y costosos condicionantes que para las granjas de porcino se requieren.

En la ponencia titulada 'Importancia del sector porcino en nuestra región y provincia- Perspectivas y retos futuros' participará Alberto Megía Fortes, veterinario de COBADU responsable del sector de porcino. 

Para poder asistir es imprescindible confirmar la asistencia para poder reservarle una de las plazas disponibles.

El programa de la jornada será el siguiente: 

11,00 Horas: Presentación de la Jornada 

  Dº Jorge Llorente Cachorro  

  Viceconsejero de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León

11,10 Horas: Importancia del sector porcino en nuestra región   y provincia. Perspectivas y retos futuros.

  Dº Alberto Megía Fortes 

  Sociedad Cooperativa COBADU

  Dº Aurelio Pérez Sánchez  

  Coordinador de COAG Castilla y León

  Dº Aurelio González Del Río 

  Secretario de UPA Castilla y León

  Modera : Dº Lorenzo Rivera Prieto   (Presidente de COAG – Zamora)

11,40 Horas: Producción Porcina. Normativa y Ordenación.   Requisitos ambientales, sanitarios y de bienestar animal.

  Dº Mariano Herrero Encinas   

  Veterinario. Federación de ADS de porcino FEASPOR

  Dº Jorge Ayuso de Francisco

  Ingeniero Agrónomo, PECUA proyectos e instalaciones ganaderas.

13,00 Horas: Gestión de purines y estiércoles: Una alternativa   para valorizar los residuos. Proyecto: Ammonia Trapping

  Dª Mercedes Sánchez Báscones 

  Profesora Titular Departamento de Ciencias Agroforestales de la   Universidad de Valladolid

14,00 Horas: Mesa Redonda: Modelo productivo sostenible en el   sector porcino

  Modera: Dº Lorenzo Rivera Prieto (Presidente COAG – Zamora)

14,30 Horas: Clausura de la Jornada

  Dº J. Alberto Castro Cañibano

  Delegado Territorial de la Junta de Casilla y León en Zamora