7 de marzo de 2025

Cobadu apuesta por la digitalización con una exitosa jornada sobre el cuaderno de campo

Cobadu sigue innovando para facilitar la gestión del cuaderno de campo

Cobadu lleva años comprometido con la correcta gestión del cuaderno de campo, una herramienta fundamental para garantizar el cumplimiento de la normativa y optimizar el rendimiento de las explotaciones agrícolas. Gracias a un equipo de ingenieros agrícolas altamente cualificados y especializados tanto en el cuaderno de campo tradicional como en el cuaderno digital, y con el apoyo de empresas como Isagri, la cooperativa ofrece soluciones innovadoras y actualizadas para mejorar el día a día de sus socios.

La constante evolución legislativa y las transformaciones en el sector agrícola han obligado a Cobadu a adaptarse y a incorporar nuevas tecnologías que faciliten la gestión y el cumplimiento de las normativas vigentes. Por esta razón, se han realizado diversas reuniones formativas con los socios para presentar una nueva aplicación informática, que permite registrar de manera fácil y rápida todos los tratamientos fitosanitarios y labores realizadas en las explotaciones desde el dispositivo móvil.

Esta aplicación no solo simplifica el proceso de registro, sino que también mejora la trazabilidad y optimiza la gestión, permitiendo un control más preciso de todas las labores que se han realizado en la explotación.

La jornada formativa fue inaugurada por Ignacio Sánchez, Responsable del Proyecto SIEX en ISAGRI, quien abordó el presente y futuro del cuaderno digital. A continuación, Matías González, Consultor Grandes Cuentas Norte en ISAGRI, expuso las necesidades y soluciones de una Agricultura conectada, haciendo hincapié en que la aplicación presentada en la cooperativa es la mejor solución para la realización del cuaderno de campo digital. Mario Pellitero, Director de Tecnologías de Agricultura de Precisión de John Deere Agrícola Noroeste, intervino en tercer lugar, hablando sobre la cosecha de datos y la conectividad entre plataformas. La cuarta ponencia, titulada "Automatización y trazabilidad en el transporte de deyecciones", estuvo a cargo de Pedro Gómez, Director de Producto en Triskel Telecom. Finalmente, Rafael Sánchez, Director General de Cobadu, cerró la jornada haciendo un repaso por la evolución de la cooperativa poniendo el foco en los aspectos fundamentales que han permitido el desarrollo de la misma.

Desde Cobadu, pretendemos seguir trabajando para ofrecer las mejores herramientas a nuestros socios, apoyando la modernización del sector agrícola y el cumplimiento normativo mediante la integración de soluciones digitales que impulsen la eficiencia y competitividad de sus explotaciones.


Noticias relevantes

Salamanca, punto de encuentro para el ovino y cooperativismo

Eficiencia alimentaria y Robótica, temas centrales en la XXIV jornada de vacuno lechero

Cobadu reúne a sus socios cunicultores en una exitosa jornada formativa

logo cobadu
logo europa

Selecciona el motivo de tu mensaje